lunes, 24 de junio de 2024

CÓMO APRENDEMOS?




Como estudiante, lo importante es aprender, dejar de lado los paradigmas y conocer cómo o de qué manera es más fácil para nosotros aprender, qué metodología es la más acertada, qué me motiva, qué me interesa, estas variantes son de mucha importancia, porque va a influir en la capacidad y el desarrollo de las habilidades que deseamos adquirir. Como estudiante debo conocer en realidad qué es lo que quiero aprender, qué quiero ser, pero sobre todo dónde voy a aplicar lo que estoy aprendiendo. A lo largo de los años han existido algunas teorías pedagógicas que hasta la fecha sigue aplicándose, sólo se adaptan a las necesidades y entornos, y la corriente del constructivismo es la más adecuada en esta época, donde la tecnología nos ayuda a conocer más de lo que nos explican.

El futuro de la educación es uno deseable y maravilloso, pero debemos centrarnos en el presente, saber que en nuestro entorno existen factores que influyen en los procesos de enseñanza – aprendizaje, debemos proporcionar las herramientas necesarias a nuestros estudiantes para que sean capaces de fomentar un pensamiento crítico, adaptar la tecnología a sus aprendizajes, darle sentido a la educación y que sepan que lo que aprenden, va a ser utilizado a lo largo de su vida, para esto se debe dar sentido al área cognitiva y emocional donde los estudiantes se sientan en espacios seguros para poder opinar.

wfe1

sábado, 22 de septiembre de 2018

COMPROMISOS COMO DOCENTE RESPONSIVO

Como docente responsivo me comprometo a:
ü  Actualizarme constantemente y así evitar manejar un modelo tradicional y decadente de enseñanza.
ü  Romper paradigmas en cuanto a la inclusión y a la diversidad de tal manera que todos los niños tengan las mismas oportunidades.
ü  Que mis planificaciones sean una evidencia de una integración equilibrada de contenidos, del área afectiva y ética profesional integrando la participación y los intereses de mis estudiantes
ü  Promover el pensamiento crítico de mis estudiantes venciendo y superando las debilidades dentro del desarrollo de capacidades ATRIO
ü  Reflexionar de manera constante sobre mi labor docente con el fin de mejorar mis estrategias de enseñanza, tomando como referencia el Marco de Enseñanza Responsiva.
ü  Implementar una enseñanza diferenciada de manera efectiva para responder las necesidades de los estudiantes.
ü  Aplicar estrategias de enseñanza y herramientas de seguimiento adecuadas dentro del aula.
ü  Ser un docente responsivo.
ü  Guiar y orientar a otros docentes basada en mi experiencia y conocimientos.

Resultado de imagen para docente dando clases animado

sábado, 15 de septiembre de 2018



El Marco de Enseñanza Responsiva (MER) permite que el quehacer del docente se convierta en una gama de oportunidades que facilita al docente desplegar las habilidades en:
Organizar el tiempo.
Mantener el dialogo con la comunidad educativa.
Incrementar el material didáctico
Pero sobre todo llegar a cumplir con los objetivos establecidos

FORTALEZA
La constante motivación y capacitación por parte del docente para poder satisface las necesidades de aprendizaje, involucrando los factores ecológicos y holístico de los estudiantes, docentes y familiares y así establecer las estrategias adecuadas para cubrir las necesidades del aprendizaje efectivo de los estudiantes.

BARRERA
Los paradigmas de los docentes al no buscar alternativas en los procesos de enseñanza aprendizaje y limitarse a no satisfacer las necesidades ni a incrementar los recursos acorde a los cambios de los factores ecológicos de su aula.

OPORTUNIDAD
Hacer uso del entorno ecológico y holístico de los estudiantes para convertir sus conocimientos previos y su curiosidad en aprendizajes significativos, e involucrar de esta manera a toda la comunidad educativa, para hacer frente a las exigencias del siglo XXI,  y hacer uso de las diferentes estrategias y herramientas de seguimiento en el aula, para que permita potencializar las fortalezas de los estudiantes.

jueves, 26 de julio de 2018

COLLAGE HABILIDADES DEL SIGLO XXI




HABILIDADES DEL SIGLO XXI

La educación ha ido cambiando con el pasar del tiempo debido al auge de nuevas tecnologías, ahora el enfoque de la enseñanza a llevado a identificar habilidades que será útiles y aplicables en el futuro y no centrarse en la transferencia de información y conocimientos.

El rol del docente es más fundamental que nunca, ya que debe enseñar al estudiante a pensar y a que sigan aprendiendo autónomamente, para que sean capaces de poder transferir el aprendizaje y procedimientos adquiridos para resolver situaciones cotidianas y nuevas, es decir saber cómo, cuándo y por qué utilizar determinada competencia para resolver un problema, así como brindarle las herramientas necesarias para desarrollar las mismas.

Como podemos ver en el Collage, las competencias de aprendizaje a promover en el siglo XXI es formar seres:
Globalmente conscientes
Comunicadores
Innovadores
Alfabetizado financiera y económicamente
Alfabetizado informática y mediáticamente
Colaborador
Pensador critico
Solucionador de problemas
Comprometido cívicamente
Ser un aprendiz autodirigido



Si no estamos educando para el futuro y para el cambio, entonces no estamos educando.



CÓMO APRENDEMOS?

Como estudiante, lo importante es aprender, dejar de lado los paradigmas y conocer cómo o de qué manera es más fácil para nosotros aprender,...